lunes, 26 de mayo de 2014

RESUMEN 3

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO

PLANTEL 3  CORREGIDORA

INFORMATICA II
SILVA LÒPEZ ALEJANDRO
BLOQUE 3
*Manipulas y empleas software educativo.

“OBJETIVO DE APRENDIZAJE”
*Software educativo
*Herramientas del Software educativo.

ALUMNO: SEBASTIAN BARUSH BECERRA HERNANDEZ
 2.13
14/5/14


                                                                                                                                                               INFORMATICA II
          

SOFTWARE EDUCATIVO
En informática cuando hablamos de software se nos viene a la mente “programas de computadora”, sin embargo, software puede ser entendido desde diversas perspectivas, se puede decir que el software es “el conjunto de instrucciones o pasos que indican a la maquina (HARDWARE) aquello que debe hacer. Por otro lado, es posible considerar que un Software “es el componente lógico que digiere el trabajo de la computadora.
          AL SOFTWARE EDUCATIVO LO HAN DEFINIDO COMO:
*El conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser aplicados en el proceso de enseñanza. Lezcano M. y Zenaida García Valvia.
*Programas para ordenador creados con la final especifica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
CARACTERISTICAS ESENCIALES DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS
Los programas educativos pueden tratar las diferentes materias (matemáticas, idiomas, geografía, dibujo…), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos…) y ofrece un entorno de trabajo mas o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y mas o menos rico en las posibilidades de interacción; pero todos comparten cinco características esenciales:
* Son materiales elaborados con una finalidad didáctica, como se desprende de la definición.  
                                                                                                                                1
                                                                                           INFORMATICA II


*Utilizan el ordenador como soporte en que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen.
*Son interactivos, constan inmediatamente de las acciones de los estudiantes y permiten un dialogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes.

FUNCIONES QUE PUEDEN REALIZAR LOS PROGRAMAS:
*Función informativa. La mayoría de los programas atreves de sus actividades presentan unos contenidos que proporcionan una información estructuradora de la realidad de los estudiantes. Como todos los medios didácticos, estos materiales representan la realidad y ordenan. Los programas tutoriales, son los que hacen mas su función informativa.
*Función instructiva. Todos los programas educativos orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, promueven determinadas actuaciones para facilitar el logro de un objetivo educativo.
*Función motivadora. Los estudiantes se sienten atraídos por el software educativo, ya que los programas captan la atención del alumno, para focalizarlos hacia los aspectos mas importantes de las actividades.
*Función evaluadora. La interactividad, permite responder inmediatamente a las respuestas y acciones de los estudiantes, para evaluar el trabajo son dos tipos:
*Implícita, cuando el estudiante detecta sus errores, se evalúa, a partir de las respuestas que le da el ordenador.
                                                                                                                                               2
                                                                                                                           INFORMATICA II


*Explicita, cuando el programa presenta informes valorando la actuación del alumno. Este tipo de evaluación solo lo realizan los programas que disponen de módulos para la evaluación.
*Función investigadora. Los programas no directivos, especialmente la base de datos, simuladores y programas constructores, ofrecen a los estudiantes donde investigar; buscar x información. Además, estos programas pueden proporcionar a los profesores y estudiantes instrumentos para el desarrollo de trabajos.
*Función expresiva.  Dado que a los ordenadores son maquina capases de ordenar, desde el ámbito de la informática, el software educativo, los estudiantes se expresan y se comunican con el ordenador y otros compañeros atreves de las actividades de los programas y se utilizan lenguajes de programación.
*Función metalingüística. Mediante el uso de sistemas operativos (MS/DOS,WINDOWS) y los lenguajes de programación (BASIC,LOGO…) los estudiantes pueden aprender los lenguajes propios de la informática.
*Función lúdica. Trabajar con los ordenadores realizando las actividades educativas es una labor favorable para los estudiantes. Además, de algunos refuerzan su atractivo con lo que potencian su función.
*Función innovadora.  Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos resulten innovadores, los programas educativos se pueden considerar materiales didácticos con esta función ya que utiliza una tecnología recientemente incorporada amplia la experimentación del aula.            
       

                                                                                                                                                                                        3
                                                                                                                                       INFORMATICA II


CUADRO SINÒPTICO
La palabra “sinopsis” es una palabra compuesta de la preposición griega y el sustantivo, se define como REPRESENTACION GRAFICA DE INFORMACION, que se caracteriza por el uso de un cuadro, el cual se coloca palabras eje, o frase de relaciones, significaciones e interacciones deductiva, con el fin de facilitar la atención, la organización, la compresión de la misma o de cualquier otro tipo.
MAPA CONCEPTUAL
Es la representación sinóptica de información, que se caracteriza por el uso de diversas formas geométricas o pictográficas, en las cuales se colocan palabras o frases eje representado conceptos, atreves de relaciones, significaciones e interacciones deductivas, con el fin de facilitar la atención, aprendizaje, etc.
Para construir un mapa conceptual, se recomienda el siguiente procedimiento:
1). Lea e identifique en un texto, las palabras que expresen las ideas principales o “palabra clave”.
2). Cuando haya terminado, subraye las palabras que identifico, asegúrese de que, en realidad, se trata de lo mas importante.
3). Identifique el tema o asunto general y escríbalo en la parte superior del mapa conceptual, encerrado en un ovalo o rectángulo.
4). Identifique las ideas que constituyen los subtemas. ¿Qué explica o comenta el texto sobre el tema o asunto principal? Escríbelas en el segundo nivel, también encerradas en óvalos.
5). Trace las conexiones correspondientes entre el tema principal y los subtemas.
6). Seleccione y describa el descriptor de cada una de las conexiones que acaba de trazar.
7). En el tercer nivel coloque los aspectos específicos de cada idea o subtema.
                                                                                                                                           4
                                                                                                                                      INFORMATICA II


ABRIENDO POR PRIMERA VEZ WORD
Podemos empezar a trabajar con este procesador de textos es necesario seguir los siguientes pasos:
1.-Hacer click en el botón de Inicio.
2.-Hacer click en todos los programas.
3.-Hacer click en Word.

A.  Partes de la ventana de Word

En la siguiente imagen tenemos las partes de la ventana principal de Word conociendo estas herramientas podemos comprender la forma para realizar distintas actividades dentro de el.

B.   Como abrimos un documento creado con anterioridad

Cunando abrimos un documento de Word nos muestra una hoja en blanco. Es muy fácil abrir los documentos que hemos elaborado recientemente, aquí los pasos:

10) Haciendo click en la pestaña Archivo.
11) Después hacer click en la opción reciente.


C.   Configurando la pagina del documento

Para cambiar los márgenes, el tamaño del papel y otras opciones, tendremos que hacer click en la pestaña de diseño de pagina y a continuación nos desplegara todas las opciones posibles.



5
                                                                                                                                                                 INFORMATICA II


USO DE LAS ECUACIONES
El concepto de “ecuación” podría parecer extraño y lejano, sin embargo, las ecuaciones están mas cerca de lo que imaginamos, por ejemplo, son las 18:30 horas y debo estar en la reunión a las 21:00 horas ¿cuánto tiempo me sobra?;
Como ves, estos simples ejemplos hay problemas numéricos para solucionar.
Las ecuaciones se encuentran estrechamente relacionadas con el algebra. Los árabes introdujeron ese termino para referirse a toda una serie de métodos estandarizados que permite resolver problemas para determinar el valor de una cantidad cumpliendo ciertas condiciones.

Tipos de ecuaciones algebraicas
Una ecuación algebraica en x contiene solo expresiones algebraicas, como polinomios, expresiones racionales.

UTILIZANDO WORD PARA LA CREACION DE ECUACIONES
(Creando ecuaciones desde Word)

Cuando escriba una ecuación, puede usar los códigos de caracteres Unicode y las entradas de Autocorrección matemática que reemplazan texto por símbolos.
Cuando se inserte una ecuación, Word convierte automáticamente la ecuación en una ecuación formateada profesionalmente.





                                                                                                                                                                                       6

TRABAJOS EXCEL


*TABLA 1 EXCEL: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OkLn2E3nroUWzKEAPPlM1K1HfmSp0b5-h4YzmLMPNGM/edit#gid=1250718666


*TABLA 2 EXCEL:
https://docs.google.com/file/d/0BxRGsHQuJ9JkYVJZLXFuTUlTTURYYnJrWkI1NGpsOE55WXZR/edit

*TABLA 3 EXCEL:
https://docs.google.com/file/d/0BxRGsHQuJ9JkWnBQTWZsV0NELVJSS3ByRHVhOUhUTldKTU8w/edit

*TABLA 4 EXCEL:
https://docs.google.com/file/d/0BxRGsHQuJ9JkTkxHY1NfNU16Y0sxbnU3TUlvSDZnMlFZSDg4/edit

*TABLA 5 EXCELhttps://docs.google.com/file/d/0BxRGsHQuJ9JkYnF3VGk3TnBPb3BjY3YwNWdZb0dxaG12SV9Z/edit

*TABLA FINAL EXAMEN:
https://docs.google.com/file/d/0BxRGsHQuJ9JkaTJzdURYSUljd1hoZWpvanVkUTlEVTJtaVZj/edit



MICROSOFT EXCEL


ROBOT KAREL





CUADRO DIAGRAMAS DE FLUJO LIBRO.





ACTIVIDAD LIBRO PAG:26


ACTIVIDADES PROCEDIMIENTO CUADRO


AMBITOS PERSONAL,FAMILIAR,ESCOLAR.


PROBLEMAS MAS COMUNES QUE ENFRENTAN LOS JOVENES
EN AMBITO PERSONAL, FAMILIAR, ESCOLAR.


PERSONAL: Tener problemas íntimos con personas.

ESCOLAR: Tener fuertes problemas con los compañeros.

FAMILIAR: Con los papas y Hno., como dejar claro cuales son nuestros deberes.

PROBLEMAS AMBITOS SOCIALES.

Pues que en lo económico, en la localidad, la sociedad es un poco agresiva, en lo económico no es de un alto nivel, que podemos decir en o cultural faltan muchos comportamientos.

EN LA REGION.

En contexto social, pues un gran problema de qro es que la gente es un poco muy engreída. En lo económico seria si tiene una estabilidad  pero no sabe ahorrar. En lo cultural que es muy preservativo.






ALGORITMO EPS



EPS 

ALGORITMO: Números

*Primero debemos escoger un  numero de 4 dígitos, eje: 3,427.

*Después escoger un numero de 2 dígitos como:47.

*Como ultimo paso debemos dividir el  numero de 3,427 / el numero 

de 2 dígitos que es 47 y el resultado seria =72.944. 






miércoles, 21 de mayo de 2014

TABLA DE PROBLEMAS PERSONALES


TIPOS DE PROBLEMAS

PERSONAL                   FAMILIAR                    ESCOLAR

*Yo considero que        * Habeces no                  *Algunas igualdades
mucho. 1                        obedezco a mi                   de compañeros. 6
                                         mama. 4
*Recoger mi cuarto.      *Que tengo que              *Algunos maestros 
2                                       lavar trastes. 5                hablan con groserías.
                                                                                7
*Diferencias con                                                  *Tener amores que
unos amigos. 3                                                       confundan. 8

GRADOS DE IMPORTANCIA.

FACIL.     MEDIO    DIFICIL       

#2              #1             #6
#5             #3              #7
                 #4             #8

lunes, 19 de mayo de 2014

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS II BLOQUE I EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

BLOQUE I

* Diseñas y elavoras algoritmos para la solucion de problemas.

"EVALUACION DIAGNOSTICA"  

1.-¿Que es un problema ?
 Es una situacion en la que requerimos ayuda 

2.-¿Has tenido algun problema personal, familiar o escolar?
Si una pelea escolar

3.-¿Cual fue facil resolver, y cual implico mayor dificultad?
Personal

4.-¿Hubo alguno que no podiste resolver ¿porque?
No porque al fin si se pudo resolver

5.-¿Cual problema fue mas sigmnificativo?
Cuando me querian expulsar de la escuela

6.-¿Recuerdas como lo resolviste?
Poniendome de acuerdo para resolver las cosas

7.-¿De que otra forma identificas que pudo haberse resuelto el problema?
Cambiarme de salon